Información sobre el horario de verano en México. Solo algunos municipios fronterizos cambian la hora para sincronizarse con Estados Unidos.
Y otros municipios con frontera directa con EE.UU.
Permanecen en horario estándar todo el año desde 2022.
México ha tenido una relación compleja con el horario de verano. Durante décadas, todo el país cambiaba la hora dos veces al año, pero en 2022 se tomó la decisión histórica de eliminar este cambio en la mayoría del territorio nacional.
México implementó el horario de verano en todo el territorio nacional, siguiendo las fechas estadounidenses para facilitar el comercio fronterizo.
Decisión histórica: México elimina el horario de verano en todo el país excepto en los municipios fronterizos con Estados Unidos.
Solo 33 municipios fronterizos mantienen el cambio de hora para sincronizarse con sus ciudades hermanas estadounidenses.
No, Ciudad de México y toda la zona metropolitana NO cambian la hora desde 2022. Permanecen en horario estándar (UTC-6) durante todo el año.
Solo las ciudades fronterizas con Estados Unidos: Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y otros 27 municipios fronterizos más.
Los municipios fronterizos mantienen el horario de verano para sincronizarse con sus ciudades hermanas estadounidenses, facilitando el comercio y las actividades transfronterizas.
Es poco probable. La decisión de 2022 se basó en estudios científicos sobre salud pública y eficiencia energética. El gobierno ha mostrado satisfacción con los resultados de esta política.