Cambio de Hora en México 2025

Información sobre el horario de verano en México. Solo algunos municipios fronterizos cambian la hora para sincronizarse con Estados Unidos.

¿Qué Partes de México Cambian la Hora?

SÍ Cambian la Hora
Municipios fronterizos del norte
  • TijuanaBaja California
  • MexicaliBaja California
  • Ciudad JuárezChihuahua
  • Nuevo LaredoTamaulipas
  • ReynosaTamaulipas
  • MatamorosTamaulipas

Y otros municipios con frontera directa con EE.UU.

NO Cambian la Hora
Resto del territorio nacional
  • • Ciudad de México y zona metropolitana
  • • Guadalajara, Monterrey, Puebla
  • • Península de Yucatán completa
  • • Estados del sur y centro
  • • Baja California Sur
  • • Sonora (mantiene horario especial)

Permanecen en horario estándar todo el año desde 2022.

Historia del Cambio de Hora en México

México ha tenido una relación compleja con el horario de verano. Durante décadas, todo el país cambiaba la hora dos veces al año, pero en 2022 se tomó la decisión histórica de eliminar este cambio en la mayoría del territorio nacional.

Cronología del Horario de Verano en México

1996-2021

México implementó el horario de verano en todo el territorio nacional, siguiendo las fechas estadounidenses para facilitar el comercio fronterizo.

2022

Decisión histórica: México elimina el horario de verano en todo el país excepto en los municipios fronterizos con Estados Unidos.

2023-presente

Solo 33 municipios fronterizos mantienen el cambio de hora para sincronizarse con sus ciudades hermanas estadounidenses.

Razones para Eliminar el Horario de Verano

Beneficios para la Salud

  • • Menor disrupción del ritmo circadiano
  • • Reducción del estrés por cambios horarios
  • • Mejor calidad del sueño
  • • Menos problemas cardiovasculares asociados

Ventajas Económicas

  • • Ahorro mínimo en electricidad
  • • Reducción de costos administrativos
  • • Menos errores en sistemas informáticos
  • • Simplificación de horarios laborales

Zonas Horarias Actuales en México

México tiene 4 zonas horarias:

  • Sureste: UTC-5 (Quintana Roo)
  • Centro: UTC-6 (mayoría del país)
  • Pacífico: UTC-7 (Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit)
  • Noroeste: UTC-8 (Baja California)

Preguntas Frecuentes sobre el Cambio de Hora en México

¿Ciudad de México cambia la hora en 2024?

No, Ciudad de México y toda la zona metropolitana NO cambian la hora desde 2022. Permanecen en horario estándar (UTC-6) durante todo el año.

¿Qué ciudades de México SÍ cambian la hora?

Solo las ciudades fronterizas con Estados Unidos: Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y otros 27 municipios fronterizos más.

¿Por qué algunas ciudades mexicanas siguen cambiando la hora?

Los municipios fronterizos mantienen el horario de verano para sincronizarse con sus ciudades hermanas estadounidenses, facilitando el comercio y las actividades transfronterizas.

¿Volverá México a cambiar la hora en todo el país?

Es poco probable. La decisión de 2022 se basó en estudios científicos sobre salud pública y eficiencia energética. El gobierno ha mostrado satisfacción con los resultados de esta política.