Calendario completo del cambio de hora por países. Consulta cuándo cambia el horario de verano e invierno, fechas exactas y todo lo que necesitas saber sobre el DST.
Selecciona tu país para ver las fechas exactas del próximo cambio de hora y obtener información detallada sobre el horario de verano e invierno.
País/Región | Fecha | Tipo | Cambio | Descripción |
---|---|---|---|---|
Uruguay Todo el país | domingo, 5 de octubre de 2025 | ⏰ Adelanto | 02:00 → 03:00 | Inicio horario de verano |
España Península y Baleares | domingo, 26 de octubre de 2025 | 🕐 Atraso | 03:00 → 02:00 | Fin horario de verano - Se atrasa 1 hora |
Estados Unidos Mayoría del país | domingo, 2 de noviembre de 2025 | 🕐 Atraso | 02:00 → 01:00 | Fin Daylight Saving Time |
México Frontera norte | domingo, 2 de noviembre de 2025 | 🕐 Atraso | 02:00 → 01:00 | Fin horario de verano |
Estados Unidos Mayoría del país | domingo, 8 de marzo de 2026 | ⏰ Adelanto | 02:00 → 03:00 | Inicio Daylight Saving Time |
México Frontera norte | domingo, 8 de marzo de 2026 | ⏰ Adelanto | 02:00 → 03:00 | Inicio horario de verano |
Uruguay Todo el país | domingo, 8 de marzo de 2026 | 🕐 Atraso | 03:00 → 02:00 | Fin horario de verano |
España Península y Baleares | domingo, 29 de marzo de 2026 | ⏰ Adelanto | 02:00 → 03:00 | Inicio horario de verano - Se adelanta 1 hora |
Chile Continental | sábado, 4 de abril de 2026 | 🕐 Atraso | 00:00 → 23:00 | Fin horario de verano |
Chile Continental | sábado, 5 de septiembre de 2026 | ⏰ Adelanto | 00:00 → 01:00 | Inicio horario de verano |
Uruguay Todo el país | domingo, 4 de octubre de 2026 | ⏰ Adelanto | 02:00 → 03:00 | Inicio horario de verano |
España Península y Baleares | domingo, 25 de octubre de 2026 | 🕐 Atraso | 03:00 → 02:00 | Fin horario de verano - Se atrasa 1 hora |
Estados Unidos Mayoría del país | domingo, 1 de noviembre de 2026 | 🕐 Atraso | 02:00 → 01:00 | Fin Daylight Saving Time |
México Frontera norte | domingo, 1 de noviembre de 2026 | 🕐 Atraso | 02:00 → 01:00 | Fin horario de verano |
Brasil Todo el país | N/A | UTC-3 fijo | Horario de verano suspendido desde 2019 | |
Argentina Todo el país | N/A | UTC-3 fijo | No aplica horario de verano desde 2009 |
El cambio de hora, también conocido como horario de verano o Daylight Saving Time (DST), es la práctica de adelantar los relojes durante los meses más cálidos del año para aprovechar mejor la luz solar. En la mayoría de países que lo aplican, el cambio de hora ocurre dos veces al año.
Ahorro energético en iluminación, mayor actividad comercial vespertina, y reducción de accidentes de tráfico en horario laboral.
Facilita el comercio y las comunicaciones internacionales al mantener horarios sincronizados entre países vecinos.
Más de 100 años de implementación han creado expectativas sociales y sistemas económicos adaptados al cambio horario.
Disrupciones del sueño, aumento temporal del estrés y mayor riesgo de accidentes cardiovasculares en los días posteriores al cambio.
Estudios modernos cuestionan los beneficios energéticos originales, especialmente con tecnologías LED y aires acondicionados.
Actualización de sistemas informáticos, confusión en horarios y pérdida de productividad en los días de transición.
El próximo cambio de hora en España será el domingo 27 de octubre de 2024 a las 03:00, cuando los relojes se atrasen a las 02:00. Este es el fin del horario de verano 2024. El siguiente cambio será el 30 de marzo de 2025 para iniciar el horario de verano.
El cambio de hora se realiza dos veces al año para aprovechar mejor la luz solar durante las diferentes estaciones. En primavera se adelanta para tener más luz por la tarde, y en otoño se atrasa para tener más luz por la mañana durante los meses de invierno.
No, las fechas del cambio de hora varían según el país y la región. Por ejemplo, Estados Unidos suele cambiar una semana antes que Europa. Los países del hemisferio sur cambian en fechas opuestas (septiembre-octubre y marzo-abril) debido a las estaciones invertidas.
Rusia eliminó el cambio de hora en 2014, Turquía en 2016, y varios estados de México lo han suspendido gradualmente. La Unión Europea ha propuesto eliminarlo, pero aún no hay consenso. Argentina, Colombia y muchos países tropicales nunca lo han implementado.
Los sistemas informáticos modernos se ajustan automáticamente usando bases de datos de zonas horarias. Sin embargo, algunos sistemas antiguos o mal configurados pueden experimentar problemas. Es recomendable verificar dispositivos como cámaras de seguridad, sistemas de backup y equipos industriales.
Los estudios modernos muestran que el ahorro energético es mínimo o inexistente. Mientras se ahorra en iluminación, se gasta más en aire acondicionado durante las tardes extendidas de verano. La eficiencia de las tecnologías LED también ha reducido significativamente el consumo de iluminación.