Perseidas 2025 - Lágrimas de San Lorenzo

La lluvia de meteoros más popular del año llega el 12-13 de agosto de 2025. Aunque la luna llena afectará la visibilidad, los meteoros más brillantes seguirán ofreciendo un espectáculo memorable.

12-13 agosto 2025
Noche de máxima actividad
02:00 - 05:00 CEST
Mejores horas
100 meteoros/hora
Actividad máxima

Cronología Detallada Perseidas 2025

10 agosto 21:00 CEST
Buena
Actividad:20 meteoros/hora
Luna:85% iluminada
Buenas condiciones de observación
11 agosto 23:00 CEST
Regular
Actividad:40 meteoros/hora
Luna:90% iluminada
Meteoros brillantes claramente visibles
12 agosto 01:00 CEST
Regular
Actividad:60 meteoros/hora
Luna:95% iluminada
Meteoros brillantes claramente visibles
12 agosto 03:00 CEST
Limitada
Actividad:100 meteoros/hora
Luna:95% iluminada
Solo meteoros muy brillantes visibles
13 agosto 01:00 CEST
Regular
Actividad:80 meteoros/hora
Luna:90% iluminada
Meteoros brillantes claramente visibles
13 agosto 03:00 CEST
Buena
Actividad:40 meteoros/hora
Luna:90% iluminada
Buenas condiciones de observación
14 agosto 02:00 CEST
Buena
Actividad:15 meteoros/hora
Luna:85% iluminada
Buenas condiciones de observación

Momento Óptimo: Madrugada del 12 al 13 de Agosto

El pico máximo ocurrirá el 12 de agosto hacia las 03:00 CEST. Aunque la luna llena estará presente, las Perseidas son conocidas por producir meteoros extremadamente brillantes (bólidos) que permanecerán visibles. La constelación de Perseo estará alta en el cielo durante estas horas.

Mejores Ubicaciones en España para las Perseidas 2025

Norte de España

Picos de Europa (Asturias)
Muy buena
Condiciones:
Excelente altitud, lejos de ciudades
Impacto lunar:
Media
Pirineos (Huesca)
Excelente
Condiciones:
Alta montaña, cielos despejados
Impacto lunar:
Media
Sierra de la Demanda (Burgos)
Buena
Condiciones:
Buena altitud, acceso fácil
Impacto lunar:
Alta
Montes Vascos (Guipúzcoa)
Regular
Condiciones:
Altitud moderada, posibles nubes
Impacto lunar:
Alta

Centro de España

Sierra de Gredos (Ávila)
Excelente
Condiciones:
Altitud ideal, poca contaminación
Impacto lunar:
Media
Sierra de Guadarrama (Madrid)
Buena
Condiciones:
Accesible, algo de contaminación
Impacto lunar:
Alta
Montes de Toledo (Toledo)
Muy buena
Condiciones:
Buena ubicación, cielos amplios
Impacto lunar:
Media
Sierra de Gúdar (Teruel)
Excelente
Condiciones:
Excelente para astronomía
Impacto lunar:
Baja

Sur de España

Sierra Nevada (Granada)
Excelente
Condiciones:
Gran altitud, excelente visibilidad
Impacto lunar:
Baja
Sierra de Cazorla (Jaén)
Excelente
Condiciones:
Reserva Starlight, ideal
Impacto lunar:
Baja
Cabo de Gata (Almería)
Muy buena
Condiciones:
Costa despejada, buen horizonte
Impacto lunar:
Media
Sierra de Aracena (Huelva)
Buena
Condiciones:
Buenas condiciones rurales
Impacto lunar:
Media

Perseidas 2025 desde Latinoamérica

México
Sierra de San Pedro Mártir (Baja California)
02:00 PDT
Observatorio profesional, condiciones mundiales
Pico de Orizaba (Veracruz)
02:00 CST
Mayor altitud de México, excelente visibilidad
Desierto de Sonora
01:00 MST
Cielos secos, poca humedad, ideal para meteoros
Argentina
San Juan (Provincia)
02:00 ART
Radiante bajo pero visible, buenos cielos
Mendoza (Andes)
02:00 ART
Altitud andina, visibilidad limitada del radiante
Norte de Córdoba
02:00 ART
Latitud favorable para Perseidas del sur
Colombia
Boyacá (Altiplano)
02:00 COT
Altitud favorable, radiante moderadamente bajo
Valle del Cauca
02:00 COT
Condiciones tropicales, radiante visible
Santander (Montañas)
02:00 COT
Buena altitud, clima variable

Visibilidad desde el Hemisferio Sur

Las Perseidas son principalmente visibles desde el hemisferio norte. En Latinoamérica, la visibilidad mejora hacia el norte: México tendrá excelentes condiciones, mientras que en Argentina y Chile el radiante estará bajo en el horizonte norte, limitando la cantidad de meteoros visibles.

Estrategias para Observar con Luna Llena

Observar en dirección opuesta a la Luna

Colocarse de espaldas a la Luna llena para reducir el deslumbramiento directo

Usar obstáculos naturales

Árboles, colinas o edificios que bloqueen la luz lunar sin obstruir el cielo del radiante

Timing estratégico

Observar cuando la Luna esté más baja en el horizonte (madrugada tardía)

Enfocarse en meteoros brillantes

Solo los meteoros más brillantes serán visibles, pero seguirán siendo espectaculares

Usar sombra de objetos

Posicionarse en la sombra de rocas grandes o estructuras para crear mini zona oscura

Ventajas Inesperadas de la Luna Llena

  • • Los meteoros más brillantes crearán un contraste espectacular contra la luna
  • • La luz lunar iluminará el paisaje, permitiendo fotografías únicas
  • • Mayor seguridad para la observación nocturna en terrenos desconocidos
  • • Los bólidos de las Perseidas (meteoros muy brillantes) seguirán siendo claramente visibles
  • • Oportunidad para fotografiar meteoros con paisajes iluminados naturalmente

Fotografía de Perseidas con Luna Llena

Configuración de Cámara

ISO
1600-3200
Alto para capturar meteoros débiles a pesar de la luna llena
Apertura
f/2.8 o más abierto
Máxima luz para competir con el brillo lunar
Tiempo de exposición
15-25 segundos
Más corto que lo habitual debido a la luz lunar
Enfoque
Infinito manual
Evitar que el autofocus se confunda con la luna brillante
Composición
Incluir paisaje
La luna puede iluminar el paisaje creando composiciones únicas

Técnicas Especiales

Composición con Paisaje Lunar

Incluye elementos del paisaje iluminados por la luna. La luz lunar natural puede crear composiciones únicas que no son posibles durante luna nueva.

Apilado de Imágenes

Toma múltiples exposiciones de 15-20 segundos y apílalas digitalmente. Esto maximiza la probabilidad de capturar meteoros brillantes.

Enfoque en Bólidos

Las Perseidas producen muchos bólidos (meteoros extremadamente brillantes). Estos seguirán siendo visibles y fotografiables a pesar de la luna llena.

Más Lluvias de Meteoros 2025

13-14 diciembre 2025 - Mejores condiciones
Todas las lluvias de meteoros del año
Convierte horarios astronómicos