El eclipse del siglo XXI cruzará dos continentes: desde Florida hasta Francia, con más de 6 minutos de totalidad sobre el Océano Atlántico y la costa francesa.
Estados Unidos: UTC -4 (EDT) • Francia/España: UTC +2 (CEST) • Reino Unido: UTC +1 (BST) • El eclipse cruzará 6 zonas horarias.
Con más de 6 minutos de duración, este será uno de los eclipses más largos del siglo XXI. La magnitud de 1.077 garantizará una corona solar espectacular visible durante toda la totalidad.
Este eclipse único conectará América del Norte con Europa, cruzando el Océano Atlántico y ofreciendo totalidad a más de 100 millones de personas en ambos continentes.
La combinación de duración excepcional, ubicación privilegiada, e infraestructura desarrollada convertirá este eclipse en el evento astronómico más observado de la historia.
La trayectoria cruzará Florida de sur a norte, continuando por Georgia, Carolina del Norte y Virginia antes de adentrarse en el Océano Atlántico. Miami y Orlando experimentarán casi 6 minutos de totalidad.
El eclipse llegará a Europa por la costa atlántica francesa, cruzando Bretaña y el Valle del Loira con duración máxima en Brest (6m 6s). La banda continuará hacia el norte de España antes de terminar en Europa Oriental.
Este será el eclipse solar total más observado de la historia, con una audiencia potencial de más de 500 millones de personas en la zona de totalidad y parcialidad combinadas. La transmisión global alcanzará audiencias sin precedentes.
La demanda turística para este eclipse será extraordinaria. Los expertos recomiendan reservar alojamiento y transporte con 3-5 años de antelación, especialmente en la costa francesa y Florida donde se esperan las mejores condiciones de observación.
El eclipse de 2045 marcará un hito en la fotografía astronómica, combinando tecnologías avanzadas disponibles en 2045 con la duración excepcional del evento para crear imágenes sin precedentes.
Este eclipse generará la mayor colaboración científica ciudadana de la historia. Plataformas digitales conectarán observadores desde Florida hasta Francia, creando un mosaico global del eclipse en tiempo real.
La comunidad astronómica mundial coordinará observaciones desde múltiples continentes, creando el archivo más completo de un eclipse solar en la historia. Cada observador contribuirá datos únicos sobre condiciones atmosféricas, efectos locales y fenómenos coronales.
El eclipse de 2045 inspirará a una nueva generación de astrónomos, ingenieros y científicos. Los niños que presencien este evento llevarán esa experiencia durante toda su vida, impulsando avances en exploración espacial y comprensión del cosmos durante las décadas siguientes.