Gran Eclipse Solar Total - 2 de Agosto de 2027

El eclipse del siglo para España. Un eclipse solar total excepcional cruzará Andalucía con más de 6 minutos de totalidad, visible desde Cádiz a Gibraltar.

lunes, 2 de agosto de 2027
Fecha del eclipse
10:10:58 UTC
Máximo del eclipse
6m 23s
Duración máxima

El Gran Eclipse de España 2027

Cronología del Eclipse (UTC)

1
Primer contacto
08:30:15 UTC
La Luna comienza a cubrir el Sol
2
Segundo contacto
10:07:42 UTC
Comienza la totalidad en España
3
Máximo eclipse
10:10:58 UTC
Punto de máxima duración
4
Tercer contacto
10:14:14 UTC
Termina la totalidad
5
Cuarto contacto
11:51:41 UTC
El eclipse termina completamente

Horario de Verano Español

Añade 2 horas a UTC para obtener la hora local española (CEST). El eclipse máximo será a las 12:10 hora local en Andalucía.

Características Excepcionales

Eclipse del Siglo

Con 6 minutos y 23 segundos de duración máxima, este será uno de los eclipses más largos del siglo XXI. La magnitud de 1.079 garantiza una corona solar espectacular visible durante toda la totalidad.

Trayectoria Perfecta

El eclipse cruzará Andalucía de oeste a este, pasando por Cádiz, Jerez, Sevilla y Córdoba. Gibraltar experimentará casi 6 minutos y 20 segundos de totalidad, convirtiéndose en destino astronómico mundial.

Condiciones Ideales

El eclipse ocurrirá al mediodía local con el Sol a 60° de altura, ofreciendo condiciones perfectas de observación. Agosto garantiza cielos despejados en el sur de España.

Visibilidad del Eclipse en España

Cádiz
Total
Andalucía
Hora máxima:12:10 CEST
Duración:6m 23s
Experimentará totalidad completa con corona visible
Algeciras
Total
Andalucía
Hora máxima:12:10 CEST
Duración:6m 18s
Experimentará totalidad completa con corona visible
Gibraltar
Total
Reino Unido
Hora máxima:12:10 CEST
Duración:6m 20s
Experimentará totalidad completa con corona visible
Jerez de la Frontera
Total
Andalucía
Hora máxima:12:10 CEST
Duración:6m 15s
Experimentará totalidad completa con corona visible
Sevilla
Total
Andalucía
Hora máxima:12:09 CEST
Duración:5m 42s
Experimentará totalidad completa con corona visible
Córdoba
Total
Andalucía
Hora máxima:12:09 CEST
Duración:4m 18s
Experimentará totalidad completa con corona visible
Huelva
Total
Andalucía
Hora máxima:12:09 CEST
Duración:5m 05s
Experimentará totalidad completa con corona visible
Málaga
Parcial 95%
Andalucía
Hora máxima:12:10 CEST
Eclipse parcial - usar filtros solares todo el tiempo
Madrid
Parcial 85%
Centro
Hora máxima:12:09 CEST
Eclipse parcial - usar filtros solares todo el tiempo
Valencia
Parcial 80%
Valencia
Hora máxima:12:10 CEST
Eclipse parcial - usar filtros solares todo el tiempo
Barcelona
Parcial 70%
Cataluña
Hora máxima:12:09 CEST
Eclipse parcial - usar filtros solares todo el tiempo
Lisboa
Parcial 75%
Portugal
Hora máxima:11:09 WEST
Eclipse parcial - usar filtros solares todo el tiempo

Zona de Totalidad Andaluza

La banda de totalidad cruzará Andalucía con un ancho de aproximadamente 200 km, desde la costa atlántica hasta Córdoba. Cádiz y Gibraltar estarán en el centro de la trayectoria, experimentando la duración máxima.

Trayectoria Internacional del Eclipse

España
Total
Andalucía
Duración:6m 23s
Hora local:12:10 CEST
Eclipse total con corona solar visible
Gibraltar
Total
Peñón
Duración:6m 20s
Hora local:12:10 CEST
Eclipse total con corona solar visible
Norte de África
Total
Marruecos
Duración:6m 15s
Hora local:11:10 WEST
Eclipse total con corona solar visible
Argelia
Total
Norte
Duración:6m 10s
Hora local:12:10 CET
Eclipse total con corona solar visible
Túnez
Total
Norte
Duración:5m 45s
Hora local:12:10 CET
Eclipse total con corona solar visible
Libia
Total
Norte
Duración:5m 20s
Hora local:13:10 EET
Eclipse total con corona solar visible
Egipto
Total
Norte
Duración:4m 55s
Hora local:13:10 EET
Eclipse total con corona solar visible
Arabia Saudí
Total
Oeste
Duración:4m 30s
Hora local:14:10 AST
Eclipse total con corona solar visible

Ruta Completa del Eclipse

El eclipse comenzará en el Océano Atlántico, cruzará España, norte de África, y terminará en Arabia Saudí y Yemen. La duración máxima global será de 6 minutos y 23 segundos en el Estrecho de Gibraltar.

Planificación del Viaje Astronómico

Mejores Ubicaciones
  • Cádiz: Duración máxima de 6m 23s, excelente infraestructura
  • Gibraltar: 6m 20s, ubicación icónica con el Peñón
  • Jerez de la Frontera: 6m 15s, menor multitud esperada
  • Sevilla: 5m 42s, gran ciudad con todos los servicios
  • Costa de la Luz: Playas con vistas despejadas
Reservas y Alojamiento
  • Reservar con 2 años de antelación: Demanda extrema esperada
  • Hoteles en zona de totalidad: Precios aumentarán significativamente
  • Camping organizado: Alternativa más económica
  • Transporte público: Servios especiales programados
  • Tours astronómicos: Paquetes especializados disponibles

Impacto Turístico Esperado

Se estima que más de 1 millón de turistas astronómicos visitarán Andalucía para este eclipse. Las autoridades locales están coordinando infraestructuras especiales, incluyendo áreas de observación públicas, servicios médicos y seguridad reforzada.

Equipamiento Recomendado

  • • Gafas de eclipse certificadas ISO 12312-2
  • • Cámara con teleobjetivo 200mm+
  • • Trípode resistente al viento
  • • Filtros solares para telescopio
  • • Silla cómoda para observación

Clima en Agosto

  • • Temperatura: 25-35°C
  • • Humedad: 60-70%
  • • Probabilidad lluvia: 5%
  • • Viento: Suave del oeste
  • • Visibilidad: Excelente

Eventos Especiales

  • • Festivales de astronomía
  • • Conferencias científicas
  • • Observaciones públicas
  • • Retransmisiones en vivo
  • • Exposiciones temáticas

Importancia Científica del Gran Eclipse 2027

El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 representará la oportunidad científica más importante para la astronomía española en más de un siglo. La duración excepcional y las condiciones meteorológicas favorables permitirán estudios únicos de la corona solar.

Investigación de la Corona Solar

Estudios Coronales

  • Estructura coronal: Mapeo detallado de filamentos
  • Temperatura coronal: Análisis espectroscópico
  • Campo magnético: Medición de líneas de fuerza
  • Eyecciones de masa: Detección en tiempo real

Experimentos Únicos

  • Relatividad general: Medición de deflexión lumínica
  • Ondas gravitacionales: Efectos sobre detectores
  • Atmósfera terrestre: Cambios durante totalidad
  • Comportamiento animal: Estudios etológicos

Colaboración Internacional

Institutos de investigación de todo el mundo están coordinando expediciones científicas para maximizar el potencial investigativo del eclipse. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) liderará varios proyectos de observación desde territorio español.

Proyectos Científicos Confirmados

  • ESA/NASA: Misión conjunta de observación coronal
  • IAC Tenerife: Radiotelescopios coordinados
  • Universidades europeas: Red de observatorios
  • Observatorios aficionados: Participación ciudadana

Legado del Eclipse 2027

Este eclipse marcará un antes y un después en la astronomía española. Se espera que impulse la construcción de nuevas instalaciones de investigación en Andalucía y fortalezca la posición de España como centro astronómico europeo.

Impacto Educativo a Largo Plazo

El eclipse generará un interés masivo por la astronomía en España, especialmente entre los jóvenes. Los programas educativos asociados al evento continuarán inspirando futuras generaciones de científicos españoles.

Guía de Fotografía del Eclipse 2027

Equipamiento Profesional
  • Cámara DSLR/Mirrorless: Control manual completo
  • Teleobjetivo 400-600mm: Corona detallada
  • Trípode robusto: Estabilidad durante 6+ minutos
  • Filtro solar Baader: Para fases parciales
  • Intervalómetro: Secuencias automáticas
  • Baterías múltiples: Sesión de 4+ horas
Configuraciones Recomendadas
  • Fases parciales: ISO 100, f/8, 1/1000s + filtro
  • Corona interior: ISO 200, f/5.6, 1/60s
  • Corona exterior: ISO 800, f/4, 1/15s
  • Prominencias: ISO 400, f/8, 1/30s
  • Diamante (final): ISO 100, f/8, 1/500s + filtro
  • Formato RAW: Máxima flexibilidad de edición

Técnica HDR para Corona

Con 6+ minutos de totalidad, tendrás tiempo para capturar múltiples exposiciones de la corona. Programa secuencias automáticas desde 1/1000s hasta 2s para revelar toda la estructura coronal desde el interior brillante hasta los filamentos externos.

Composiciones Únicas

  • • Eclipse sobre el Peñón de Gibraltar
  • • Corona reflejada en el mar
  • • Paisaje andaluz durante totalidad
  • • Time-lapse completo del eclipse
  • • Panorámicas de 360° durante totalidad

Preparación Previa

  • • Reconocimiento del lugar días antes
  • • Pruebas de enfoque al infinito
  • • Programación de secuencias
  • • Calibración de filtros solares
  • • Backup de equipamiento

Post-procesado

  • • Apilado HDR de corona
  • • Realce de prominencias
  • • Ajuste de curvas selectivo
  • • Reducción de ruido
  • • Composición artística final

Otros Grandes Eclipses

12 de agosto de 2026 - Primer eclipse total en España
12 de agosto de 2045 - Eclipse intercontinental
Calendario completo hasta 2035