El eclipse del siglo para España. Un eclipse solar total excepcional cruzará Andalucía con más de 6 minutos de totalidad, visible desde Cádiz a Gibraltar.
Añade 2 horas a UTC para obtener la hora local española (CEST). El eclipse máximo será a las 12:10 hora local en Andalucía.
Con 6 minutos y 23 segundos de duración máxima, este será uno de los eclipses más largos del siglo XXI. La magnitud de 1.079 garantiza una corona solar espectacular visible durante toda la totalidad.
El eclipse cruzará Andalucía de oeste a este, pasando por Cádiz, Jerez, Sevilla y Córdoba. Gibraltar experimentará casi 6 minutos y 20 segundos de totalidad, convirtiéndose en destino astronómico mundial.
El eclipse ocurrirá al mediodía local con el Sol a 60° de altura, ofreciendo condiciones perfectas de observación. Agosto garantiza cielos despejados en el sur de España.
La banda de totalidad cruzará Andalucía con un ancho de aproximadamente 200 km, desde la costa atlántica hasta Córdoba. Cádiz y Gibraltar estarán en el centro de la trayectoria, experimentando la duración máxima.
El eclipse comenzará en el Océano Atlántico, cruzará España, norte de África, y terminará en Arabia Saudí y Yemen. La duración máxima global será de 6 minutos y 23 segundos en el Estrecho de Gibraltar.
Se estima que más de 1 millón de turistas astronómicos visitarán Andalucía para este eclipse. Las autoridades locales están coordinando infraestructuras especiales, incluyendo áreas de observación públicas, servicios médicos y seguridad reforzada.
El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 representará la oportunidad científica más importante para la astronomía española en más de un siglo. La duración excepcional y las condiciones meteorológicas favorables permitirán estudios únicos de la corona solar.
Institutos de investigación de todo el mundo están coordinando expediciones científicas para maximizar el potencial investigativo del eclipse. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) liderará varios proyectos de observación desde territorio español.
Este eclipse marcará un antes y un después en la astronomía española. Se espera que impulse la construcción de nuevas instalaciones de investigación en Andalucía y fortalezca la posición de España como centro astronómico europeo.
El eclipse generará un interés masivo por la astronomía en España, especialmente entre los jóvenes. Los programas educativos asociados al evento continuarán inspirando futuras generaciones de científicos españoles.
Con 6+ minutos de totalidad, tendrás tiempo para capturar múltiples exposiciones de la corona. Programa secuencias automáticas desde 1/1000s hasta 2s para revelar toda la estructura coronal desde el interior brillante hasta los filamentos externos.