Eclipse Solar Anular Record - 26 de Enero de 2028

El eclipse anular más largo del siglo XXI cruzará Ecuador, Perú, Brasil y Guyana con una duración récord de 10 minutos y 27 segundos en Lima.

miércoles, 26 de enero de 2028
Fecha del eclipse
15:13:36 UTC
Máximo del eclipse
10m 27s
Duración récord

El Eclipse Anular Más Largo del Siglo XXI

Cronología del Eclipse (UTC)

1
Primer contacto
13:42:16 UTC
La Luna comienza a cubrir el Sol
2
Segundo contacto
15:08:23 UTC
Comienza la anularidad
3
Máximo eclipse
15:13:36 UTC
Punto de máxima duración del anillo
4
Tercer contacto
15:18:49 UTC
Termina la anularidad
5
Cuarto contacto
16:44:56 UTC
El eclipse termina completamente

Horarios Locales Andinos

Ecuador/Perú: UTC -5 (ECT/PET) • Brasil Amazonas: UTC -4 (AMT) • Brasil Este: UTC -3 (BRT) • El eclipse máximo será a las 10:13 hora local en Lima.

Record Mundial de Duración

Duración Histórica

Con 10 minutos y 27 segundos en Lima, este será el eclipse anular más largo del siglo XXI. La magnitud de 0.921 creará un anillo de fuego espectacular durante más de 10 minutos.

Trayectoria Transcontinental

El eclipse cruzará los ecosistemas más diversos del planeta: desde los Andes ecuatorianos hasta la Amazonía brasileña, pasando por la costa peruana y las tierras altas de Guyana.

Investigación Única

La duración excepcional permitirá estudios sin precedentes de la corona solar, efectos atmosféricos en la Amazonía, y comportamiento de la fauna tropical durante el eclipse.

Visibilidad en Ciudades Andinas y Amazónicas

Quito
Anular
Ecuador
Hora local:10:13 ECT
Altitud:2850m
Duración:9m 42s
Experimentará el anillo de fuego completo
Cuenca
Anular
Ecuador
Hora local:10:13 ECT
Altitud:2560m
Duración:10m 15s
Experimentará el anillo de fuego completo
Lima
Anular
Perú
Hora local:10:13 PET
Altitud:154m
Duración:10m 27s
Experimentará el anillo de fuego completo
Iquitos
Anular
Perú
Hora local:10:13 PET
Altitud:106m
Duración:9m 58s
Experimentará el anillo de fuego completo
Manaus
Anular
Brasil
Hora local:11:13 AMT
Altitud:92m
Duración:9m 35s
Experimentará el anillo de fuego completo
Belém
Anular
Brasil
Hora local:12:13 BRT
Altitud:10m
Duración:8m 44s
Experimentará el anillo de fuego completo
Georgetown
Anular
Guyana
Hora local:11:13 GYT
Altitud:3m
Duración:7m 18s
Experimentará el anillo de fuego completo
Cusco
Parcial 85%
Perú
Hora local:10:13 PET
Altitud:3399m
Eclipse parcial significativo
Bogotá
Parcial 75%
Colombia
Hora local:10:13 COT
Altitud:2640m
Eclipse parcial significativo
Caracas
Parcial 60%
Venezuela
Hora local:11:13 VET
Altitud:900m
Eclipse parcial significativo

Trayectoria Amazónica y Andina

El eclipse cruzará desde los 4,000m de altura en los Andes ecuatorianos hasta el nivel del mar en la costa peruana y la selva amazónica. Esta variación altitudinal permitirá estudios únicos de efectos atmosféricos a diferentes alturas.

Eclipse en Ecosistemas Únicos

Amazonía Peruana
Anular completo
Loreto, Perú
Duración:9m 58s
Características:
Selva tropical, biodiversidad extrema
Amazonía Brasileña
Anular completo
Amazonas, Brasil
Duración:9m 35s
Características:
Río Amazonas, bosque primario
Andes Ecuatoriales
Anular completo
Sierra Ecuador
Duración:10m 15s
Características:
Volcanes activos, páramos
Costa Pacífica
Anular completo
Lima, Perú
Duración:10m 27s
Características:
Desierto costero, corriente Humboldt
Escudo Guayanés
Anular completo
Guyana
Duración:7m 18s
Características:
Tepuyes, selva de galería
Llanos Orientales
Parcial alto
Colombia
Características:
Sabanas inundables, ganado

Investigación de Biodiversidad

Este eclipse ofrecerá la primera oportunidad de estudiar los efectos de un eclipse solar en la fauna amazónica durante más de 10 minutos. Se esperan observaciones únicas del comportamiento de primates, aves tropicales y especies nocturnas en pleno día.

Expediciones Científicas y Turismo Astronómico

Investigación Internacional
  • ESO Chile: Coordinación con observatorios profesionales
  • INPE Brasil: Estudios atmosféricos en la Amazonía
  • IGP Perú: Efectos sísmicos durante el eclipse
  • INOCAR Ecuador: Investigación oceanográfica costera
  • NASA/ESA: Misiones satelitales coordinadas
Destinos Recomendados
  • Lima, Perú: Duración máxima y excelente infraestructura
  • Iquitos, Perú: Experiencia amazónica única
  • Quito, Ecuador: Observación desde los Andes
  • Manaus, Brasil: Corazón de la Amazonía
  • Cuenca, Ecuador: Ciudad patrimonio con gran duración

Preparativos Especiales

Debido a la duración excepcional y la ubicación amazónica, este eclipse requerirá preparación especial para condiciones tropicales: protección contra humedad, insectos, y cambios climáticos rápidos. Los observatorios locales están coordinando expediciones especializadas.

Equipamiento Tropical

  • • Fundas impermeables para equipos
  • • Protección contra insectos
  • • Ropa técnica transpirable
  • • Baterías adicionales (alta humedad)
  • • Filtros anti-vapor para lentes

Condiciones Climáticas

  • • Temperatura: 25-32°C
  • • Humedad: 80-95%
  • • Precipitación: Media-alta
  • • Vientos: Ligeros variables
  • • Nubosidad: 40-60% promedio

Logística Amazónica

  • • Acceso por río en algunas zonas
  • • Vuelos charter coordinados
  • • Alojamiento en ecolodges
  • • Guías especializados locales
  • • Comunicación satelital

El Eclipse del Siglo XXI para la Ciencia

El eclipse solar anular del 26 de enero de 2028 será un evento científico sin precedentes. Su duración excepcional de más de 10 minutos, combinada con su paso por ecosistemas únicos, ofrecerá oportunidades de investigación que no se repetirán en décadas.

Estudios de la Corona Solar Extended

La duración récord permitirá observaciones continuas de la corona solar durante más de 10 minutos, algo imposible en eclipses totales. Los astrónomos podrán estudiar la evolución temporal de estructuras coronales, detectar eyecciones de masa coronal en tiempo real, y analizar la dinámica del campo magnético solar.

Física Solar

  • Estructuras coronales: Mapeo dinámico de filamentos
  • Campo magnético: Medición de polarización
  • Plasma coronal: Análisis espectroscópico extendido
  • Ondas magnetohidrodinámicas: Detección en tiempo real

Efectos Atmosféricos

  • Ionosfera tropical: Cambios en alta atmósfera
  • Microclimas amazónicos: Variaciones localizadas
  • Humedad relativa: Efectos del eclipse en selva
  • Vientos locales: Modificación de patrones

Biodiversidad Durante el Eclipse

Por primera vez en la historia, se estudiará el comportamiento de la fauna amazónica durante un eclipse de más de 10 minutos de duración. Los científicos esperan documentar reacciones únicas de especies tropicales, muchas de las cuales nunca han sido observadas durante un eclipse solar.

Proyectos de Biodiversidad Confirmados

  • Primates neotropicales: Comportamiento durante anularidad prolongada
  • Aves frugívoras: Patrones de vuelo y vocalización
  • Insectos diurnos: Actividad durante pseudo-noche
  • Murciélagos amazónicos: Activación prematura nocturna

Legado Científico del Eclipse 2028

Los datos recopilados durante este eclipse establecerán nuevos estándares para la investigación de eclipses solares. La combinación de duración excepcional, ubicación ecuatorial, y diversidad de ecosistemas creará una base de datos científica única que beneficiará a la astronomía y la biología durante décadas.

Impacto a Largo Plazo

Este eclipse inspirará una nueva generación de científicos en Ecuador, Perú, Brasil y Guyana. Los programas educativos asociados fortalecerán la investigación astronómica regional y la conservación de la biodiversidad amazónica.

Otros Eclipses Excepcionales

6 de febrero de 2027 - Argentina y Chile
1 de junio de 2030 - Mediterráneo
Calendario completo hasta 2035