Eclipse Solar Anular - 6 de Febrero de 2027

El eclipse anular más largo de la década cruzará Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil con una duración excepcional de 7 minutos y 51 segundos.

sábado, 6 de febrero de 2027
Fecha del eclipse
16:04:42 UTC
Máximo del eclipse
7m 51s
Duración máxima

El Eclipse Anular Más Largo de la Década

Cronología del Eclipse (UTC)

1
Primer contacto
14:21:30 UTC
La Luna comienza a cubrir el Sol
2
Segundo contacto
16:00:47 UTC
Comienza la anularidad
3
Máximo eclipse
16:04:42 UTC
Punto de máxima duración del anillo
4
Tercer contacto
16:08:38 UTC
Termina la anularidad
5
Cuarto contacto
17:47:55 UTC
El eclipse termina completamente

Horarios Locales Sudamericanos

Argentina/Uruguay: UTC -3 (ART/UYT) • Chile: UTC -3 (CLT) • Brasil: UTC -3 (BRT) • El eclipse máximo será a las 13:04 hora local.

Características Excepcionales

Duración Record

Con 7 minutos y 51 segundos, este será el eclipse anular más largo hasta 2034. La magnitud de 0.928 creará un anillo de fuego espectacular visible durante casi 8 minutos.

Trayectoria Favorable

El eclipse cruzará las regiones más pobladas de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Ciudades como Buenos Aires, Montevideo y Porto Alegre experimentarán anularidad completa.

Condiciones de Verano

Febrero es verano en el hemisferio sur, garantizando días largos y condiciones meteorológicas favorables. El Sol estará alto en el cielo durante el eclipse.

Visibilidad en Ciudades Sudamericanas

Buenos Aires
Anular
Argentina
Hora local:13:04 ART
Cobertura:92.8%
Duración:7m 51s
Experimentará el anillo de fuego completo
Córdoba
Anular
Argentina
Hora local:13:04 ART
Cobertura:92.6%
Duración:7m 35s
Experimentará el anillo de fuego completo
Montevideo
Anular
Uruguay
Hora local:13:04 UYT
Cobertura:92.7%
Duración:7m 48s
Experimentará el anillo de fuego completo
Santiago
Anular
Chile
Hora local:13:04 CLT
Cobertura:91.8%
Duración:6m 42s
Experimentará el anillo de fuego completo
Porto Alegre
Anular
Brasil
Hora local:13:04 BRT
Cobertura:92.3%
Duración:7m 20s
Experimentará el anillo de fuego completo
Curitiba
Anular
Brasil
Hora local:13:04 BRT
Cobertura:91.9%
Duración:6m 55s
Experimentará el anillo de fuego completo
Asunción
Parcial alto
Paraguay
Hora local:13:04 PYT
Cobertura:85%
Eclipse parcial significativo
La Paz
Parcial medio
Bolivia
Hora local:12:04 BOT
Cobertura:65%
Eclipse parcial significativo
São Paulo
Parcial alto
Brasil
Hora local:13:04 BRT
Cobertura:78%
Eclipse parcial significativo
Rio de Janeiro
Parcial medio
Brasil
Hora local:13:04 BRT
Cobertura:55%
Eclipse parcial significativo

Banda de Anularidad Sudamericana

La trayectoria del eclipse anular cruzará Argentina de oeste a este, pasando por Uruguay y el extremo sur de Brasil. El ancho de la banda será de aproximadamente 300 km, permitiendo excelente visibilidad desde múltiples ubicaciones.

Visibilidad del Eclipse por Regiones

Región Pampeana
Anular completo
Argentina
Duración:7m 51s
Condiciones:
Condiciones óptimas de verano
Región Central
Anular completo
Uruguay
Duración:7m 48s
Condiciones:
Excelente visibilidad
Región Metropolitana
Anular completo
Chile
Duración:6m 42s
Condiciones:
Clima seco favorable
Rio Grande do Sul
Anular completo
Brasil
Duración:7m 20s
Condiciones:
Verano con buen tiempo
Patagonia Norte
Parcial alto
Argentina
Condiciones:
Vientos moderados
Norte de Brasil
Parcial bajo
Brasil
Condiciones:
Eclipse al atardecer

Guía de Observación del Eclipse Anular

Equipamiento Esencial
  • Gafas de eclipse ISO 12312-2: Obligatorias durante todo el evento
  • Filtro solar para telescopio: Para observación detallada
  • Cámara con filtro ND: Para fotografía del anillo
  • Trípode estable: Sesiones largas de observación
  • Cronómetro: Para timing preciso de contactos
Fases del Eclipse Anular
  • Primer contacto: La Luna "muerde" el borde solar
  • Segundo contacto: Comienza la anularidad
  • Máximo: Anillo de fuego más simétrico
  • Tercer contacto: Termina la anularidad
  • Cuarto contacto: Fin del eclipse

Aprovecha la Duración Excepcional

Con casi 8 minutos de anularidad, tendrás tiempo suficiente para múltiples observaciones y experimentos. Programa diferentes actividades: observación visual, fotografía, medición de temperatura, y observación de efectos en la naturaleza.

Efectos Observables

  • • Sombras volantes antes y después
  • • Cambio en la luz ambiente
  • • Descenso de temperatura (2-4°C)
  • • Comportamiento animal alterado
  • • Aparición de planetas brillantes

Fotografía Recomendada

  • • ISO 100-400 con filtro solar
  • • Apertura f/8-f/11
  • • Velocidad 1/500-1/1000s
  • • Teleobjetivo 200mm mínimo
  • • Secuencias automáticas cada 30s

Ubicaciones Ideales

  • • Campos abiertos sin obstáculos
  • • Costas con horizonte despejado
  • • Observatorios astronómicos públicos
  • • Parques nacionales en trayectoria
  • • Azoteas de edificios altos

Importancia Científica y Cultural

Este eclipse anular de 2027 será especialmente valioso para la comunidad científica sudamericana, ofreciendo una oportunidad única de estudiar efectos atmosféricos, comportamiento animal y fenómenos ópticos durante casi 8 minutos de anularidad.

Investigación Atmosférica Regional

Estudios Meteorológicos

  • Efectos en la Pampa: Cambios microclimáticos en llanuras
  • Vientos locales: Modificación de patrones eólicos
  • Humedad relativa: Variaciones durante el eclipse
  • Inversión térmica: Formación de capas atmosféricas

Biodiversidad Sudamericana

  • Fauna pampeana: Comportamiento de especies nativas
  • Aves migratorias: Efectos en patrones de vuelo
  • Ganado vacuno: Reacciones en estancias argentinas
  • Flora autóctona: Respuesta de plantas al eclipse

Colaboración Científica Regional

Observatorios de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil están coordinando un programa de observación conjunto para maximizar el valor científico del eclipse. La red de estaciones meteorológicas del MERCOSUR participará en mediciones simultáneas.

Proyectos Confirmados

  • UNLP Argentina: Red sismológica durante el eclipse
  • ESO Chile: Coordinación con telescopios profesionales
  • Universidad de la República Uruguay: Estudios ionosféricos
  • INPE Brasil: Efectos en la alta atmósfera

Impacto Turístico y Cultural

Se espera un importante flujo de turismo astronómico hacia la región. Argentina y Uruguay están desarrollando infraestructuras especiales para acoger a observadores internacionales, incluyendo sitios de observación públicos y programas educativos.

Legado del Eclipse 2027

Este eclipse fortalecerá la cooperación científica regional y posicionará a Sudamérica como destino astronómico mundial. Los datos recopilados contribuirán a la investigación global sobre eclipses y fenómenos solares.

Otros Eclipses de 2027

2 de agosto de 2027 - Eclipse total en España
Todos los eclipses hasta 2035
Convierte UTC a horarios locales